Las huellas de las hojas

Pintando la puerta de Segundo A Decroly- octubre de 2008

sábado, 16 de febrero de 2008

Expresión plástica


Expresión Plástica profesora María Cecilia Galindo. Al recurrir a la percepción sensorial queremos que a partir de diferencias comparativas en experiencias táctiles, visuales, olfativas, gustativas del material que colectemos al viajar, podamos trabajar en soportes de diversa naturaleza y variadas dimensiones, permitiendo que los niños discriminen texturas, colores, aromas, sabores, logrando clasificar formas y tamaños de los objetos que servirán para planificar y realizar sus dibujos, pinturas y construcciones.

En los talleres de color, dibujo, estampa y construcciones encontramos modalidades de expresión que nos dan cuenta del ser sensible que habita en los niños al crear mundos visuales. En estos talleres hacemos que los niños conozcan el lenguaje propio de la línea de expresión plástica y afiancen sus habilidades técnicas.

La apreciación estética se fomentará a partir de la descripción de sus propias obras, de manera escrita, de las películas que veremos en el Cine Club en dibujo, de la visita a las colecciones de arte que involucren la temática que sugerimos y la lectura en voz alta de libros que narren la historia de la pintura y el dibujo en Colombia.

No hay comentarios: